Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
La fatiga visual o astenopía es una molestia cada vez más común en nuestra era digital, provocada por la exposición prolongada a pantallas, mala iluminación, estrés ocular o defectos visuales no corregidos. Aunque suele ser temporal, sus síntomas pueden interferir significativamente en la productividad, el bienestar y la calidad de vida.
En SkyVision, entendemos la importancia de una visión cómoda y saludable. Por eso, te explicamos cuáles son los síntomas más frecuentes de la fatiga visual y qué puedes hacer para prevenirla.
Uno de los síntomas más frecuentes es la pérdida temporal de nitidez visual, especialmente al cambiar de enfoque entre distancias. Puedes notar que al leer en pantalla durante un tiempo prolongado, luego cuesta enfocar objetos lejanos o cercanos correctamente.
Este síntoma puede estar asociado a una sobreexigencia del músculo ciliar, responsable del enfoque del cristalino, que se fatiga ante tareas visuales intensas como la lectura o el trabajo frente al computador.
Las cefaleas tensionales o frontales después de muchas horas de lectura o trabajo en pantalla son otro signo claro. Suelen manifestarse en la frente o detrás de los ojos y tienden a aparecer al final del día. Esto puede deberse a un esfuerzo visual excesivo, a problemas refractivos no corregidos (como miopía o astigmatismo) o a una iluminación deficiente.
El ardor, escozor o sensación de “arenilla” en los ojos es muy común. Al usar dispositivos electrónicos, se reduce la frecuencia del parpadeo, lo que disminuye la lubricación natural del ojo. Esto genera sequedad ocular, lagrimeo excesivo o molestia constante.
También puede aparecer en ambientes con aire acondicionado o calefacción, lo que agrava la irritación ocular.
Cuando hay fatiga visual, el cerebro debe esforzarse más para interpretar lo que ves, lo que genera cansancio mental, dificultad para leer o mantener la atención en una tarea visual. Puede incluso llevar a errores frecuentes, necesidad de releer párrafos o sensación de desorientación visual.
La fotofobia leve o molestia ante fuentes de luz artificial o natural también puede indicar que tus ojos están sobrecargados. Esta sensibilidad se acentúa cuando se combinan pantallas brillantes, iluminación inadecuada y espacios oscuros.
Aunque no parece directamente relacionado, muchas personas con fatiga visual también presentan tensión muscular por adoptar posturas incómodas para ver mejor, acercarse a la pantalla o inclinar la cabeza. Esto genera dolor cervical, contracturas y malestar general.
En SkyVision recomendamos estas prácticas para prevenir y reducir la fatiga visual:
La fatiga visual es una señal de que tus ojos necesitan un descanso o un ajuste. Escuchar tu cuerpo y actuar a tiempo es clave para cuidar tu visión a largo plazo. En SkyVision, estamos comprometidos con tu salud visual. Visítanos para una revisión completa y asesoría personalizada sobre tus hábitos visuales y necesidades ópticas.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.